Fundación Corazón a Corazón

Sobre nosotros

9
21

Quienes Somos?

U M A

entidad sin fines de lucro, legalmente incorporada en el año 2007.

Nuestra Misión es Ayudar.

Para el año 2010, nace Proyecto UMA (Una Mano Amiga), con el único propósito de promover el desarrollo y crecimiento integral de las comunidades a las cuales servimos. Nuestra Labor esta enfocada en la educación vocacional totalmente gratuita para nuestros beneficiados, con talleres de Corte y Confección, Joyería, Informática, Iniciación al Huerto, Panadería y Pintura. Además contamos con un programa de Alfabetización para niños y adultos. Hemos contado con el apoyo de instituciones internacionales como UNHCR-ACNUR en el 2012, gracias a esto la Fundación pudo crecer y llegar a más personas. Se crearon diversos programas entre los que encontramos Pequeños Talentos, Escuela de Oficios y Soy de Letras. La finalidad de estos programas fue brindarle a nuestros alumnos herramientas de conocimiento que les sirva para el futuro. En el 2012 la Cámara Americana de Comercio (AMCHAMDR), nos brindo su apoyo con el Proyecto Semillero de Maestros, lo que nos permitió capacitar a 60 artesanos en nuevas técnicas para trabajar con diferentes materiales como coco, cuerno de toro, metales, tejidos y materias primas de la zona. En el Año 2014 recibimos el premio Brugal Cree en su Gente en la categoría Desarrollo Comunitario, lo que nos ha permitido crecer aun más, y pasar de recibir a 100 beneficiados a 300 personas de manera semanal, todos habitantes de las zonas del La Romana, El Limón, Villa Padre Nuestro, Bayahibe, Benerito y Boca de Chavón.

Nuestra Historia

Nuestra Historia

  • Creación de la Fundación

    1ro febrero, 2007
    Misión: Poner en ejecución programas de formación vocacional que complementen la educación regular de los niños y adolescentes de las regiones beneficiadas y que al mismo tiempo constituyan una nueva posibilidad de profesionalización en labores artesanales para los adultos de las mismas comunidades.
    Visión: Propiciar el desarrollo social familiar y económico en las comunidades de El Limón, Villa Padre Nuestro, Bayahibe y Benerito, a través de iniciativas que promuevan la alfabetización, formación vocacional de la población infantil y la implementación de proyectos que maximicen las fortalezas artesanales de sus habitantes, para que a largo plazo, las mismas sean auto sostenibles.
  • Proyecto UMA

    3/Marzo, 2010
    Generamos espacio y herramientas Para el año 2010, nace Proyecto UMA (Una Mano Amiga), con el único propósito de promover el desarrollo y crecimiento integral de las comunidades a las cuales servimos. Nuestra Labor esta enfocada en la educación vocacional, con talleres de Corte y Confección, Joyería, Informática, Iniciación al Huerto, Panadería y Pintura. Además contamos con un programa de Alfabetización para niños y adultos.
  • 1er Semestre - Apoyo UNHCR-ACNUR

    1ro de Marzo, 2012
    Gracias a la transparencia de nuestra gestión hemos contado con el apoyo de instituciones internacionales como UNHCR-ACNUR en el 2012, la Fundación pudo crecer y llegar a más personas. De un proyecto de 15 beneficiados aumentamos a mas de 100 niños y adultos. Se crearon diversos programas entre los que encontramos Pequeños Talentos, Escuela de Oficios y Soy de Letras. La finalidad de estos programas es brindarle a nuestros alumnos herramientas de conocimiento que les sirva para el futuro
  • Apoyo de la Cámara Americana de Comercio (AMCHAMDR),

    Enero, 2013
    Nos brindo su apoyo con el Proyecto Semillero de Maestros, lo que nos permitió capacitar a unos 60 artesanos en nuevas técnicas para trabajar con diferentes materiales como coco, cuerno de toro, metales, tejidos y materia prima endémica de la zona. En la actualidad este programa lo estamos desarrollando impartiéndole clases una vez a la semana a nuestros profesores. Con ello buscamos brindarle mayor capacitación a ellos lo que será un beneficio directo para nuestros alumnos.
  • Premio Brugal Cree en su Gente

    Categoria desarrollo comunitario
    En el Año 2014 recibimos el premio Brugal Cree en su Gente en la categoría Desarrollo Comunitario, lo que nos ha permitido crecer aun mas, y pasar de recibir a 100 beneficiados a 300 personas de manera semanal, todos habitantes de las zonas del La Romana, El Limón, Villa Padre Nuestro, Bayahibe, Benerito y Boca de Chavon.
  • Programa Capacitemos

    1st January, 2022
    ● Desarrollar en personas que por algún motivo perdieron su empleo por enfermedad o incapacidad médica habilidades y destrezas en diferentes actividades que les permitan hacer trabajos desde sus casas demostrando calidad, cumplimiento y eficiencia con el fin de generar recursos que le permitan vivir una vida digna.
    ● Ocupar la mente con manualidades y trabajos en casa para disminuir la posibilidad de caer en depresión por la condición de salud.
    ● Trabajar con los objetivos de desarrollo sostenible plateados por la ONU para el 2030. Hambre cero, salud y bienestar, trabajo decente y crecimiento económico, reducción de las desigualdades, producción y consumo responsables y alianzas para lograr los objetivos.

Proyectos Realizados

Tienda Artesanal

Dentro de nuestras instalaciones contamos con un área que ha sido destinada para promover y

Escuela de Oficios

Dentro de nuestras instalaciones contamos con un área que ha sido destinada para promover y

Pequeños Talentos

Pequeños Talentos: Brinda la oportunidad a niños, niñas y adolescentes con edades comprendidas entre 8

Huerto Escolar

Como parte de ampliación del programa Escuela de Oficios se encuentra la puesta en marcha